Ekin Endüstriyel Logo Ekin Endüstriyel Logo
Desplazarse hacia abajo
26.08.2025

Los sistemas de hidrofor son equipos críticos que permiten el uso continuo y equilibrado del agua en la vida moderna. Especialmente en edificios de gran altura, apartamentos, complejos residenciales, villas e instalaciones industriales, se necesitan sistemas de hidrofor para equilibrar, almacenar y regular la presión del agua. Estos sistemas, compuestos por una combinación de bomba y tanque de presión, ofrecen al usuario una presión de agua continua y confortable en situaciones donde el suministro de agua de la red de la ciudad es insuficiente.

Para que los sistemas de hidrofor funcionen de manera duradera, eficiente y segura, es de gran importancia realizar un mantenimiento regular y ajustes correctos. Uno de los factores más críticos en este aspecto es el ajuste de la presión de aire del tanque de hidrofor. La presión de aire en el tanque de hidrofor permite almacenar agua bajo presión y asegura que el sistema funcione de manera equilibrada. Si se utilizan valores de presión incorrectos, la bomba puede activarse con mucha más frecuencia de lo normal, aumentando innecesariamente el consumo de energía y acortando la vida útil tanto de la bomba como del tanque.

Entre las preguntas más frecuentes de los usuarios sobre este tema se encuentran "¿cuántos bares de aire se deben introducir en el tanque de hidrofor?" y "¿cómo se determina la presión de aire correcta?". Los valores de presión de aire correctos pueden variar en diferentes escenarios de volumen y uso. Sin embargo, dado que el principio de funcionamiento de los tanques es el mismo, los métodos de cálculo y ajuste se basan en una lógica común.

En relación con los sistemas de hidrofor, no solo se discuten los valores de presión, sino también temas como "¿cómo se introduce aire en el tanque de hidrofor?", "¿cómo se realiza el proceso de introducir aire en el tanque de expansión?" o "¿cuál debería ser el ajuste de presión del hidrofor?". Esto se debe a que los procedimientos incorrectos de introducción de aire pueden impedir que el tanque cumpla su función, provocar golpes de ariete y causar fallos graves en toda la instalación.

En esta guía completa, respondemos a todas estas preguntas que tanto los usuarios individuales como los equipos técnicos necesitan. Explicamos paso a paso los rangos de presión de aire ideales para diferentes volúmenes y tipos de uso, los puntos a tener en cuenta al ajustar la presión, los métodos para introducir aire en el tanque de hidrofor y el uso correcto de los tanques de expansión. Además, abordamos detalladamente los problemas que pueden surgir cuando se introduce demasiado o muy poco aire.

¿Qué es un Tanque de Hidrofor y Por Qué se Introduce Aire?

El tanque de hidrofor es un recipiente a presión que permite almacenar agua bajo presión y, al mismo tiempo, evita que la bomba de hidrofor funcione continuamente. Dentro del tanque hay tanto agua como aire. Mientras que el agua se mantiene en la parte de la membrana del tanque, la parte de aire asegura el equilibrio de presión. Gracias a esta estructura, cuando se utiliza agua, la bomba no tiene que activarse de inmediato; el agua presurizada en el tanque se entrega al usuario de manera continua.

La presión de aire en el tanque de hidrofor es de importancia crítica para que el sistema funcione de manera eficiente y equilibrada. Si la presión de aire no se ajusta correctamente, se producen irregularidades en el flujo de agua, la bomba se activa innecesariamente con frecuencia, lo que aumenta el consumo de energía y acorta la vida útil del equipo. Con un ajuste correcto de la presión de aire, el sistema no solo ofrece al usuario una presión de agua confortable, sino que también reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.

Principales Funciones del Tanque de Hidrofor

• Mantener el equilibrio de la presión del agua: La presión del agua proveniente de la red de la ciudad no siempre puede ser suficiente. Especialmente en edificios de gran altura, es difícil que el agua llegue a los pisos superiores. El tanque de hidrofor almacena el agua bajo presión y proporciona una presión uniforme en cada piso a los usuarios.

• Evitar activaciones innecesarias de la bomba: Si no hay un tanque de hidrofor en el sistema, la bomba se activa continuamente cuando se abre un grifo. Esto aumenta el consumo de electricidad y provoca un desgaste excesivo del motor de la bomba. El tanque de hidrofor almacena el agua bajo presión, permitiendo que la bomba funcione con menos frecuencia.

• Prevenir golpes de ariete: Los golpes de ariete ocurren cuando se abren o cierran bruscamente los grifos, provocando fluctuaciones de presión en la instalación. Esto puede causar ruido en las tuberías, tensión en los puntos de conexión y daños a largo plazo en la instalación. El tanque de hidrofor, gracias a su colchón de aire, absorbe estos golpes y protege la instalación.

• Aumentar la eficiencia energética y prolongar la vida útil del equipo: El tanque de hidrofor ahorra energía al reducir el número de veces que la bomba se activa. Una bomba que funciona menos tiene una vida útil más larga, y los costos de mantenimiento y repuestos también disminuyen. Además, al prevenir las fluctuaciones de presión, se alarga la vida útil de otros equipos en la instalación.

Presión de Aire Correcta para el Tanque de Hidrofor

Ajustar correctamente la presión de aire en los tanques de hidrofor es uno de los factores más críticos para que el sistema funcione de manera eficiente, segura y duradera. La presión de aire dentro del tanque afecta directamente la capacidad de almacenamiento de agua, la frecuencia de activación de la bomba y las fluctuaciones de presión que pueden ocurrir en toda la instalación. Un ajuste incorrecto de la presión no solo provoca pérdida de confort, sino también serios problemas técnicos y costos.

En los sistemas de hidrofor, el valor de presión adecuado varía según los rangos de presión de apertura y cierre de la bomba utilizada, la altura de la instalación, la intensidad del consumo de agua y las características del área de uso. Por lo tanto, no hay un valor fijo único válido para todos los sistemas. Lo importante es ajustar la presión de aire en el tanque para que sea compatible con las necesidades de la bomba y la instalación.

Regla General de Presión

El método más utilizado y considerado confiable en la práctica es el siguiente:

La presión de aire del tanque debe ajustarse un poco por debajo de la presión de apertura de la bomba.

La lógica básica de esta regla es asegurar que el agua presurizada en el tanque llegue al usuario de manera continua antes de que la bomba se active. Si la presión del tanque es igual o superior a la presión de apertura de la bomba, el tanque no puede almacenar agua y la bomba tiene que funcionar continuamente. Si la presión es demasiado baja, la bomba se activa innecesariamente con frecuencia, el consumo de energía aumenta y la vida útil del equipo se acorta.

En la práctica, este ajuste generalmente se realiza para que sea aproximadamente el 90% de la presión de apertura de la bomba. De esta manera, tanto la capacidad de agua como el colchón de aire se mantienen de manera equilibrada.

¿Por Qué se Prefiere Esta Proporción?

Mantener la presión un poco por debajo del valor de apertura de la bomba permite que el tanque de hidrofor cumpla su función de la manera más eficiente.

• Si la presión es demasiado alta: No se puede almacenar suficiente agua en el tanque, el intervalo de activación de la bomba se acorta, el consumo de energía aumenta y el sistema está constantemente bajo presión. Esta situación, especialmente en edificios de uso intensivo, acorta la vida útil tanto de la bomba como de la membrana.

• Si la presión es demasiado baja: El colchón de aire del tanque no puede cumplir su función, se producen golpes de ariete en la instalación, la bomba funciona de manera irregular y se producen fluctuaciones en el sistema. Además, una presión baja provoca que la membrana se estire en exceso, lo que lleva a un desgaste prematuro.

La proporción del 90% establece el equilibrio entre estos dos riesgos y asegura que el sistema funcione sin problemas a largo plazo.

Cosas a Tener en Cuenta

Asegurar la presión de aire correcta no se limita a hacer un ajuste una sola vez; requiere controles y mantenimiento regulares.

• Precaución durante el ajuste: Al ajustar la presión, la bomba debe estar apagada y el agua dentro del tanque debe estar completamente vacía. Las mediciones realizadas con agua dan resultados incorrectos y los ajustes serán erróneos.

• Medición precisa: Se debe utilizar un manómetro de calidad y precisión para la medición. Incluso pequeñas diferencias pueden afectar directamente la frecuencia de activación de la bomba y la eficiencia del sistema.

• Control periódico: La presión de aire en los tanques puede disminuir naturalmente con el tiempo. Esto se debe a fugas en las válvulas, el estiramiento de la membrana o pérdidas de presión en uso intensivo. Por lo tanto, los controles de presión deben realizarse a intervalos regulares.

  • Para uso doméstico, al menos 2 veces al año,
  • En sistemas de apartamentos o complejos residenciales, cada 3-4 meses,
  • En instalaciones industriales, se recomienda un control mensual o bimensual.

• Uso adecuado del equipo: Durante los procedimientos de adición de aire, se puede utilizar un compresor o una bomba manual. Sin embargo, para no introducir demasiado o muy poco aire en el sistema, el manómetro debe mantenerse bajo control constante.

Beneficios de un Ajuste Correcto

Un tanque de hidrofor correctamente ajustado no solo proporciona una presión de agua confortable, sino que también prolonga la vida útil de todo el sistema.

• La bomba funciona menos, se ahorra energía.

• El tanque y la membrana tienen una vida útil más larga, los costos de mantenimiento disminuyen.

• Se previenen los golpes de ariete en la instalación, se protegen las tuberías y los elementos de conexión.

• Los usuarios siempre tienen una presión de agua equilibrada y continua.

En resumen, los ajustes correctos de presión de aire son un elemento indispensable para el confort, el ahorro de energía y el uso a largo plazo.

Presión de Aire en Tanques de Hidrofor de Gran Volumen

Los tanques de hidrofor de gran volumen se prefieren especialmente en edificios de apartamentos, complejos residenciales, hoteles, hospitales e instalaciones industriales donde el consumo de agua es intenso. En este tipo de sistemas, tanto las capacidades de las bombas como los valores de presión se ajustan para funcionar a niveles más altos. Por lo tanto, es de importancia crítica que los tanques de gran volumen funcionen con una presión de aire correcta y equilibrada.

Regla General

El principio básico utilizado comúnmente en los sistemas de hidrofor es el siguiente:

La presión de aire del tanque debe ser un poco más baja que la presión de apertura de la bomba.

En la práctica, esto generalmente corresponde al 90% de la presión de apertura de la bomba. Cuando se ajusta de esta manera:

• El tanque puede almacenar suficiente agua de manera presurizada.

• La bomba solo se activa cuando es necesario.

• Se logra eficiencia energética y se prolonga la vida útil del equipo.

El Papel del Volumen del Tanque

El tamaño del tanque no es un factor determinante por sí solo para la presión de aire. Lo que realmente determina es la presión de trabajo que requiere el sistema. Los tanques de gran volumen generalmente se utilizan en estructuras que requieren alta presión, por lo que en la práctica se observan valores de presión de aire más altos. Sin embargo, el punto clave aquí son los ajustes de la bomba y los requisitos de la instalación, más que el tamaño del tanque.

Efectos de la Presión Excesiva o Insuficiente

Los ajustes incorrectos en los tanques de gran volumen pueden tener consecuencias más graves en comparación con los sistemas de pequeño volumen:

• Presión excesiva: Reduce la capacidad de almacenamiento de agua del tanque, provoca que la bomba se active con más frecuencia y aumenta el consumo de energía.

• Presión insuficiente: Puede causar golpes de ariete, funcionamiento irregular de la bomba y un rápido desarrollo de daños en la membrana.

En estructuras de uso intensivo, la activación frecuente de la bomba aumenta directamente los costos de energía. Por lo tanto, el ajuste correcto de la presión de aire se vuelve mucho más crítico en tanques de gran volumen.

Frecuencia de Control de Presión

Los tanques de hidrofor de gran volumen generalmente se encuentran en entornos con alta intensidad de uso, por lo que es necesario realizar controles regulares de presión. Una o dos veces al año no son suficientes;

• En sistemas de apartamentos y complejos residenciales, cada pocos meses,

• En instalaciones comerciales e industriales, se recomienda realizar un control en cada período de mantenimiento o en intervalos más cortos.

¿Cómo se Realiza el Proceso de Introducción de Aire en el Tanque de Hidrofor?

El proceso de introducir aire en el tanque de hidrofor es una aplicación simple pero que requiere atención. Los procedimientos incorrectos pueden representar un riesgo tanto para la bomba como para el tanque.

Paso a Paso Introducción de Aire en el Tanque de Hidrofor

1. Se apaga la electricidad de la bomba.

2. Se vacía completamente el agua dentro del tanque.

3. Se mide la presión de aire existente con la ayuda de la válvula en la parte superior del tanque.

4. Si la presión es baja, se introduce aire con un compresor o una bomba manual.

5. Si la presión es alta, se reduce el aire con la ayuda de la válvula.

6. Una vez que se logra la presión correcta, el sistema se vuelve a poner en funcionamiento.

Se recomienda utilizar un manómetro durante este proceso.

Introducción de Aire en el Tanque de Expansión del Hidrofor

Los tanques de expansión utilizados en los sistemas de hidrofor también necesitan un ajuste regular de presión, al igual que los tanques de presión. Si no se realiza este ajuste, pueden surgir problemas como desequilibrios de presión en el sistema, daños en la membrana y golpes de ariete.

Regla General

La presión de aire en el tanque de expansión debe ajustarse para que sea un poco más baja que la presión de trabajo del sistema. Esta diferencia permite que el tanque equilibre las fluctuaciones de presión y proporcione suficiente espacio para el almacenamiento de agua.

• Si se introduce demasiado aire: La capacidad de almacenamiento de agua del tanque disminuye, la flexibilidad del sistema desaparece y la bomba puede activarse con más frecuencia.

• Si se introduce poco aire: La membrana dentro del tanque se ve sometida a una tensión excesiva, no puede cumplir su función correctamente y, a largo plazo, se desgasta, provocando fallos.

¿Cómo se Determina el Ajuste de Presión del Hidrofor?

El ajuste de presión en los sistemas de hidrofor varía según las necesidades del área de uso:

• En sistemas domésticos, generalmente se prefieren valores de presión más bajos.

• En edificios comerciales (apartamentos, complejos residenciales, hoteles, etc.), se necesita una presión más alta.

• En instalaciones industriales, pueden ser necesarias presiones mucho más altas.

El punto más crítico aquí es que los valores de presión de apertura y cierre de la bomba sean compatibles con la presión de aire del tanque. Al determinar los valores de presión, se deben tener en cuenta el tamaño del sistema, la altura de la instalación y la intensidad del uso del agua.

Consecuencias de Introducir Demasiado o Muy Poco Aire

Para que los tanques de hidrofor funcionen correctamente, es necesario ajustar correctamente la presión de aire en su interior. Si la cantidad de aire en el tanque no es compatible con la presión general del sistema, pueden surgir problemas serios. Tanto si la presión es excesiva como si es insuficiente, la eficiencia del sistema disminuye, el consumo de energía aumenta y la vida útil de los equipos se acorta. Por lo tanto, es de gran importancia conocer las consecuencias de introducir demasiado o muy poco aire.

Cuando se Introduce Demasiado Aire

• La capacidad de agua del tanque disminuye: Cuando se introduce más aire del necesario en el tanque de hidrofor, el espacio para almacenar agua en el tanque se reduce. Esto lleva a que los usuarios puedan utilizar menos cantidad de agua de manera presurizada. La capacidad del tanque disminuye y no puede satisfacer la demanda de agua.

• La bomba se activa con frecuencia: Dado que no se puede almacenar suficiente agua en el tanque, cuando se abre un grifo o se utiliza agua en la instalación, el tanque se vacía rápidamente. Esto provoca que la bomba se active más frecuentemente de lo normal. La activación y desactivación constante de la bomba aumenta tanto el consumo de energía como el desgaste mecánico.

• El consumo de energía aumenta: La activación frecuente de la bomba significa un mayor consumo de electricidad. Especialmente en sistemas de uso intensivo, introducir demasiado aire puede generar costos de energía significativos a largo plazo.

• La vida útil de la bomba y la membrana se acorta: Introducir demasiado aire ejerce una presión innecesaria sobre la membrana del tanque. Al mismo tiempo, el motor de la bomba se activa con frecuencia, lo que reduce su vida útil. Esto no solo aumenta los costos de mantenimiento, sino que también acelera los reemplazos de equipos.

Cuando se Introduce Poco Aire

• El tanque no puede mantener el equilibrio de presión: Cuando la presión de aire en el tanque es baja, no es posible mantener el agua bajo presión. En este caso, aumentan las fluctuaciones de presión en el sistema y no se puede proporcionar al usuario una presión de agua continua y equilibrada.

• Se producen golpes de ariete: Cuando se introduce poco aire, el colchón de aire dentro del tanque no puede cumplir su función correctamente. La apertura y cierre brusco de los grifos o la activación de la bomba provocan fuertes ondas de presión (golpes de ariete) en la instalación. Estos golpes pueden causar ruido en las tuberías, aflojamiento en los puntos de conexión y daños a largo plazo en la instalación.

• La bomba funciona de manera irregular: Cuando no hay suficiente presión de aire, el sistema de hidrofor no puede mantener la presión del agua constante. Esto provoca que la bomba se active en momentos innecesarios o, por el contrario, se active tarde. El funcionamiento irregular no solo reduce el confort del usuario, sino que también afecta negativamente el rendimiento de la bomba.

• La membrana del tanque puede dañarse: Una presión de aire baja provoca que la membrana dentro del tanque se estire en exceso. Esto puede llevar a que la membrana se deforme, se perfore o se rompa en poco tiempo. Un daño en la membrana hace que el tanque pierda completamente su función y requiera reparaciones costosas.

Introducir demasiado o muy poco aire es una de las causas más comunes de fallos en los sistemas de hidrofor. Demasiado aire reduce la capacidad de agua del tanque y acorta la vida útil de la bomba, mientras que poco aire impide que el tanque cumpla su función de equilibrar la presión, provocando golpes de ariete y fallos en la membrana. En ambos casos, la eficiencia del sistema disminuye, el consumo de energía aumenta y no se puede proporcionar al usuario una presión de agua confortable.

Por lo tanto, la presión del tanque de hidrofor debe controlarse regularmente y ajustarse a los valores adecuados para la presión de trabajo del sistema.

¿Con Qué Frecuencia se Debe Controlar la Presión del Tanque de Hidrofor?

El tanque de hidrofor es uno de los componentes más importantes del sistema y la presión de aire en su interior afecta directamente el rendimiento de todo el sistema. Por lo tanto, es extremadamente importante controlar regularmente la presión del tanque de hidrofor. Los tanques que no se controlan o que están ajustados a valores incorrectos pueden provocar fallos y pérdidas de energía significativas en poco tiempo.

Importancia del Control Regular

La presión de aire dentro del tanque de hidrofor puede disminuir con el tiempo. Esto se debe al uso frecuente del tanque, la formación de fugas de aire en las válvulas, el estiramiento de la membrana o la pérdida de presión natural debido al uso prolongado. Cuando los valores de presión no se controlan, la bomba se activa innecesariamente con más frecuencia, el consumo de energía aumenta y la membrana se daña. Esto no solo provoca una pérdida de rendimiento, sino que también acorta la vida útil del tanque y la bomba.

Frecuencia de Control

Los expertos recomiendan controlar la presión del tanque de hidrofor al menos dos veces al año. Sin embargo, este intervalo puede variar según la intensidad de uso del sistema:

• En uso doméstico: Dos controles al año son suficientes. Generalmente se recomienda realizarlos en primavera y otoño.

• En sistemas de apartamentos y complejos residenciales de uso intensivo: Se debe realizar un control cada tres meses. Especialmente en verano, debido al aumento del consumo de agua, la presión puede cambiar más rápidamente.

• En instalaciones industriales: Dado que los sistemas de hidrofor utilizados en fábricas y áreas de producción funcionan con una capacidad mucho más alta, se recomienda realizar un control mensual o al menos cada dos meses.

Método de Control

El control de presión es un proceso que se puede realizar con equipos simples. Se puede medir la presión con un manómetro a través de la válvula ubicada en la parte superior del tanque. Durante la medición, la bomba debe estar apagada y no debe quedar agua en el tanque. Si la presión es baja, se añade aire; si es alta, se reduce. Los valores correctos deben ajustarse según la presión de apertura de la bomba.

Problemas que Pueden Surgir si se Omite el Control

• La bomba se activa más frecuentemente de lo normal

• Aumento en los costos de energía

• Desgaste o rotura prematura de la membrana del tanque

• Formación de golpes de ariete en la instalación

• Incapacidad para proporcionar una presión de agua continua a los usuarios

Conclusión

Uno de los criterios más importantes para que los sistemas de hidrofor funcionen de manera duradera, eficiente y segura es que las presiones de aire de los tanques se ajusten correctamente. Los ajustes de presión incorrectos no solo reducen el rendimiento del sistema, sino que también acortan significativamente la vida útil de la bomba y el tanque. Una presión excesiva provoca que la bomba se active con mucha más frecuencia de lo normal y genera pérdidas de energía, mientras que una presión insuficiente puede causar golpes de ariete, funcionamiento irregular y daños en la membrana. Por lo tanto, es de importancia crítica que tanto los usuarios como los equipos técnicos controlen regularmente los valores de presión.

En los tanques de hidrofor preferidos en diferentes volúmenes e intensidades de uso, un ajuste de presión correcto marca una gran diferencia en el rendimiento general del sistema. Lo importante es que la presión de aire del tanque siempre se ajuste para que sea un poco más baja que la presión de apertura de la bomba. De esta manera, el tanque puede almacenar suficiente agua de manera presurizada, la bomba solo se activa cuando es necesario y el sistema funciona de manera eficiente y equilibrada.

Los ajustes de presión incorrectos pueden tener consecuencias serias a largo plazo: los motores de las bombas pueden fallar con más frecuencia, la vida útil de la membrana puede acortarse y pueden ocurrir fluctuaciones de presión constantes en la instalación. Esto no solo aumenta los costos operativos, sino que también afecta negativamente el confort del usuario.

Los controles de presión regulares no solo ahorran energía, sino que también prolongan la vida útil del equipo. Porque un sistema de hidrofor que funciona con la presión correcta no activa la bomba innecesariamente y mantiene el consumo de electricidad al mínimo. Esto reduce tanto los costos de mantenimiento como proporciona un uso sostenible a largo plazo. Los expertos recomiendan realizar controles de presión varias veces al año; en apartamentos, complejos residenciales o instalaciones industriales de uso intensivo, se recomienda realizar controles en intervalos más cortos.

En Ekin Endüstriyel, no solo proporcionamos soluciones de tanques de hidrofor y expansión, sino que también ofrecemos selección de productos adecuada, consultoría técnica y soporte de mantenimiento periódico. Nuestro objetivo es asegurar que nuestros clientes obtengan el máximo rendimiento de sus sistemas, reducir los costos de energía y prolongar la vida útil de los equipos. Ya sea para uso doméstico, edificios comerciales o instalaciones industriales; nuestro equipo de expertos siempre está a su disposición para garantizar que sus sistemas de hidrofor funcionen de la manera más adecuada.

En conclusión, un sistema de hidrofor con un ajuste de presión de aire correcto ofrece al usuario una presión de agua continua y equilibrada, optimiza los costos operativos y proporciona una base confiable para el éxito a largo plazo. El control regular de los ajustes de presión y la obtención de soporte experto cuando sea necesario es un tema que no debe descuidarse.